Vienesa de nacimiento, tras cursar estudios en el Conservatorio de su ciudad, donde recibe clases del gran bajo ruso Yevgeny Nesterenko, es habitual en salas de concierto tan prestigiosas como la Sala Dorada del Musikverein, la Sala Grande del Konzerthaus o la Catedral San Esteban, donde es acompañada por orquestas como la Orquesta Radio Sinfónica de Viena (RSO Wien) o la Orquesta Filarmónica de St.Petersburgo, cantando obras como el Requiem de W.A.Mozart, la Misa en si menor de J. S. Bach, The Messiah de G. F. Händel, los Kindertotenlieder de G. Mahler o Aleko de S. Rachmaninov.
Debuta en España en el Festival de Ópera de Oviedo. Además del Teatro Campoamor, desde entonces ha cantado en numerosos teatros de España, como el Teatro Real y el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el Teatro Arriaga y el Palacio Euskalduna de Bilbao (ABAO), el Palacio de Festivales de Santander, el Palacio de la Ópera de La Coruña, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera, el Palacio Baluarte de Pamplona, el Teatro Cervantes de Málaga. Con la mayoría de estos teatros le une una colaboración estrecha de muchos años en los que ha desempeñado numerosos papeles importantes de su repertorio con mucho éxito de público y crítica. Su carrera lírica la lleva también a Berlín, Múnich, Hamburgo, Zúrich, Metz, Moscú y Shanghái.
Muestra su agradecimiento por haber podido colaborar siempre con grandes cantantes como, entre muchos otros, Leo Nucci y Elisabete Matos cantando «Fenena» de Nabucco (G. Verdi) en el Festival de Ópera de La Coruña, con Carlos Álvarez, Kaludi Kaludov y Sarah Walker en el papel de «Olga» de Yevgeny Onegin (P. Tchaikovsky) en el Teatro Campoamor de Oviedo, como «Maddalena» de Rigoletto (G. Verdi) con Carlos Almaguer, Antonio Gandía y Sabina Puértolas en el Auditorio Baluarte de Pamplona, interpretando el rol de «Cherubino» de Le Nozze di Figaro (W. A. Mozart) con Manuel Lanza y Simón Orfila en el Teatro Campoamor de Oviedo y en el Opéra-Théâtre Metz-Métropol con Laurent Naouri, con el que debuta allí mismo como «Dorabella» de Così fan tutte (W. A. Mozart). Canta el rol de «Siebel» de Faust (Ch. Gounod) junto a Piotr Bezcala en el Palacio Euskalduna de Bilbao. En otras producciones de esta ópera de Ch.Gounod interpreta este rol con Mephistos maravillosos como Greer Greemsley en el Teatro Campoamor de Oviedo, Carlos Colombara en el Festival de Ópera de La Coruña, Dimitri Ivaschenko en el Palacio Baluarte de Pamplona y con Alexander Vinogradov en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera. Colabora con Rolando Villazón y Ainhoa Arteta cantando «Stephano» de Roméo et Juliette (Ch. Gounod) en el Teatro Campoamor de Oviedo e interpreta este mismo rol con Ismael Jordi en el teatro de Villamarta de Jerez de la Frontera. Canta «Smeton» de Anna Bolena (G. Donizetti) con Angela Meade, Simón Orfila e Ismael Jordi en el Teatro de la Maestranza de Sevilla donde debuta como «Hänsel» de Hänsel und Gretel (E. Humperdinck), «Beppe» de L’Amico Fritz (P. Mascagni) con Miriam Gauci en el Teatro Campoamor de Oviedo, «Mallika» de Lakmé (L. Delibes) con Desirée Rancatore, «Suzuki» de Madama Butterfly (G. Puccini) con Hiromi Omura y Massimiliano Pisapia. En el Teatro de la Maestranza interpreta el rol de «Roggiero» de Tancredi (G. Rossini) con Mariella Devia, Daniela Barcellona y Gregory Kunde, con el que canta también „Hedwige” de Guillaume Tell (G. Rossini) bajo la batuta del Maestro Alberto Zedda en el Palacio de la Ópera de La Coruña. Hay que destacar su colaboración con directores musicales como Marco Armiliato, Alexander Lazarev, Renato Palumbo, Keri-Lynn Wilson, Jean-Christophe Spinosi, Maurizio Benini, Juanjo Mena, Stefan Anton Reck, Jiri Kout, Miguel Ángel Gómez Martínez, Dennis Russell Davies, García Navarro o Vladímir Fedoséyev, quien la invita a cantar el rol de Contralto en la Novena Sinfonia de L. v. Beethoven en la Sala Grande del Conservatorio de Moscú con la Orquesta Sinfónica Tchaikovsky junto a Robert Holl, Marina Meshcheryakova y Yurma Silvasti. En la famosa producción de La Fura dels Baus de la tetralogía Der Ring des Nibelungen (R. Wagner) interpreta los papeles de «Wellgunde» y «Waltraute» junto a Jukka Rasilainen, Evelyn Herlitzius, Petra Lang, Linda Watson y Martin Gantner.
En sus numerosos recitales le gusta interpretar obras de opereta vienesa y francesa. Colabora con el violonchelista Mikhail Milman, miembro del prestigioso Cuarteto Kopelman y primer violonchelista de los Virtuosos de Moscú, interpretando programas para voz, violonchelo y piano. Su reperetorio de oratorio y de concierto abarca obras de Bach, Händel, Mozart, Verdi, Brahms, Saint-Saëns, Bruch, Mahler, Rachmaninov y Shostakovitch.
© 2020 Alexandra Rivas